Coaching Side
Coachear o no Coachear?
Coachear es una expresión común en el mundo del coaching​
Coachear: es algo asà como la acción de dar coaching.
Para mi coachear es una de las formas que tengo de ayudar a las personas y me dá mucha satisfacción hacerlo, sentirme útil, tener la posibilidad de dar mucho, finalizar una sesión y percibir esa sensación de expansión y esperanzas renovadas que se experimenta entre el coach y el coachee, o cliente.
Primero tendrÃamos que saber que hay distintas maneras de dar coaching o de coachear, una de las diferencias con el Psicoanálisis es que el coaching está más orientado en el presente y hacia el futuro, el coaching no es indicado para resolver patologÃas psÃquicas, más bien es para ayudar a las personas funcionales a mejorar su performance, y esto puede ser desde aprender a comunicarnos con un ser querido, cambiar de trabajo, mejorar nuestro autoconocimiento, lograr aclarar y plasmar nuestras ideas, hasta descubrir y desprogramar patrones de conducta que no nos benefician. A diferencia de la consultorÃa, donde se le paga a una persona para que dictamine sobre una situación utilizando su conocimiento sobre el tema, en el Coaching no, el Coach puede no saber nada de procesos financieros, pero puede asistir a un Steve Jobs a evitar su fuga de energÃa vital mediante pensamientos repetitivos e involuntarios, lograr sonreÃrle a la adversidad, y finalizar una fusión de empresas a tiempo al mismo tiempo que mejora la relación con sus padres.
-Y cuando estamos coacheando?
Sin querer muchas veces estamos coacheando a un amigo, un familiar, cada vez que acompañamos a una persona a un estado de reflexión, sin juzgarla, desde un estado de aceptación, permitiéndole que SEA, que aflore su esencia, y se pueda percibir en el aire esa fragancia de "que buena esta la vida", "Entonces si puedo", "claro que si", entonces....ahi... estarÃamos coacheando. Seguro que se han encontrado con alguna persona con la que han sentido este tipo de cosas.
-Esta habilidad natural que tienen algunos, se puede "pulir"? SÃ, Claro :)
Claro que existen muchas herramientas para ir logrando y perfeccionando este tipo de experiencias y que se traduzcan en mejoras concretas en nuestra calidad de vida, en mejoras sostenidas en el tiempo.
-Para Coachear es preciso hablar? Quizás, no. Eckhart Tolle, en su libro "El Poder del Ahora" narra una situación que atravesó personalmente donde ayudó a una persona a resolver una situación solo estando PRESENTE, solo practicando una escucha activa. Al 100%, puede esta forma de acompañamiento ser una herramienta súper eficiente, sanadora, llamadora de soluciones. Si algo dentro tuyo al leer esto dice que si, entonces es muy probable que lo hayas experimentado, desde un lado o desde el otro. En esos momentos donde no precisabas que te dieran un consejo, ni te dijeran a mi también me pasó, o no te preocupes todo vá a estar bien, o...desde cuando es que te pasa esto? Ahi cuando alguien supo ESTAR con vos, y surgió un pedazo de luz, de dicha, de despertar.....ahà nos encontramos con el uso de la EMPATIA. ;)
Coacheamos?
​
​
Marco Di Giano, Agosto, 2012

​